
Las empresas siempre buscan poder dotar ya sean productos o servicios del poder de una marca como se expresó anteriormente con el fin de crear diferencias, para ello es necesario que la empresa le de a conocer a sus consumidores quien es el producto, que hace el producto y por ultimo porque deberían adquirir el producto, para convencer a los consumidores de las diferencias significativas entre una marca y otra de una misma categoría de producto o servicio, en ese punto esta la clave para que las estrategias de marca tengan éxito y logren generar el valor para su marca.
Cuando una empresa decide darle marca a sus productos y asignarle un nombre o una denominación se debe basar en cuatro estrategias generales:
1. Nombres individuales: en esta estrategia su busca asignar una marca distinta para cada uno de los productos de una empresa, asi en llegado caso uno de sus productos no ofrezca los resultados esperados y no sea un éxito, este no afecte la reputación de la marca general ni mucho menos la de los otros productos pertenecientes a ella.
2. Misma denominación para todos los productos: las ventajas de esta estrategia para una empresa es que sus costos de publicidad y expansión de marca van a ser inferiores, además si la marca ya esta bien reconocida y esta bien posicionada en el mercado, en el momento de querer lanzar un nuevo producto la aceptación en el mercado seguramente va a ser satisfactoria simplemente por el hecho de ya tener una gran reputación entre sus consumidores.
3. Nombre independiente por línea de producto (Marca Línea): esta estrategia esta recomendada para aquellas empresas que fabrican muchos productos diferentes
4. Nombre de la empresa combinado con nombres de productos individuales: en este tipo de estrategia utilizando el nombre de la empresa mas otro que lo personalice, un gran ejemplo de una empresa que maneja esta estrategia de marca es nestle. http://www.nestle.com.co/Productos/Familias/Galletas.htm?familia=Galletas .
Para cualquiera de las estrategias de marca es de vital importancia dos componentes : extensiones de marca y las carteras de marca. El primer componente es cuando la empresa utiliza un nombre de marca consolidado para lanzar un nuevo producto la cual le brinda dos ventajas a la empresa la primera es la fácil aceptación en el mercado y la segunda que proporciona una retroalimentación positiva para la marca matriz y para la empresa. El segundo componente, esto ocurre cuando la marca llega a un punto en la cual no se puede estirar mas , por lo tanto la empresa se ve en la obligación de crear marcas y líneas de marcas dentro de una categoría concreta, además con esto las marcas pueden diseñarse y comercializarse para atraer a segmentos de mercado diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario