El posicionamiento en el mercado esta enfocado en la manera en que los consumidores definen ya sea un producto o servicio a partir de sus atributos importantes, es decir estamos hablando del lugar que el producto puede ocupar en la mente de los consumidores o del público objetivo en relación a los productos similares de su competencia.
La cantidad de información que se encuentra hoy en día en el mercado sobre los diferentes productos o servicios es sorprendente, los consumidores están pasando por una época de saturación de información. A consecuencia de esto cada vez que los consumidores deciden adquirir un producto no se encuentran en la capacidad de reevaluar la decisión y por lo tanto se han visto en la obligación de simplificar la decisión de compra, para ello los consumidores organizan los diferentes productos o servicios por categorías los cuales dependen de las diferentes percepciones, impresiones y de los sentimientos que los compradores tienen en cuanto al producto o servicio en comparación a los que la competencia le ofrece; a lo explicado anteriormente es lo que denominamos posicionamiento de un producto.
Para que en una empresa u organización una estrategia de marketing funcione correctamente primeramente debe definir su marco de referencia, una vez es fijado la definición del publico objetivo se debe continuar definiendo las asociaciones apropiadas de puntos de diferencia y de puntos de paridad. Los puntos de diferencia hace referencia la los atributos o ventajas que los consumidores vinculan estrechamente con su marca, mientras que los punto de paridad hacen referencia a las asociaciones que no son exclusivas de la marca, es decir aquellos aspectos que comparte con otras marcas de su misma categoría.
¿Como y donde percibimos todo esto? Simplemente tomemos un ejemplo cuando estamos en el supermercado y queremos comprar cereales inmediatamente pensamos en kellog`s, esto que significa que el valor que esa marca se ha tomado la conciencia de cada uno de los consumidores, el nivel de credibilidad de la marca en todos los niveles socioeconómicos es el más alto dentro de no solo la categoría de cereales, sino dentro de la categoría de alimentos. Por ello kellogg´s siempre ha tenido la iniciativa de realizar sus campañas en base a promover en su mercado objetivo una alimentación balanceada, bajo en grasas, y alto en vitaminas y minerales, por ello kellogg´s se ha convertido en un etilo de vida, y un gran aliado para los consumidores cuando se trata de encontrar soluciones para sus diversas necesidades.
Pero para posicionarse en un mercado es porque la marca ofrece ventajas y atributos frente a sus competidores, su identificación en el mercado. Las marcas se pueden diferenciar de las otras por aspectos como producto, personal, el canal o la imagen, por ejemplo la cosmética sueca Oriflame ha ido tomando fuerza en el mercado no solo por la calidad de los productos, y otros atributos que sus productos poseen si no que tienen en el mercado un producto muy especial las perlas bronceadoras que ninguna otra empresa de belleza a añadido a su oferta de productos.
La cantidad de información que se encuentra hoy en día en el mercado sobre los diferentes productos o servicios es sorprendente, los consumidores están pasando por una época de saturación de información. A consecuencia de esto cada vez que los consumidores deciden adquirir un producto no se encuentran en la capacidad de reevaluar la decisión y por lo tanto se han visto en la obligación de simplificar la decisión de compra, para ello los consumidores organizan los diferentes productos o servicios por categorías los cuales dependen de las diferentes percepciones, impresiones y de los sentimientos que los compradores tienen en cuanto al producto o servicio en comparación a los que la competencia le ofrece; a lo explicado anteriormente es lo que denominamos posicionamiento de un producto.
Para que en una empresa u organización una estrategia de marketing funcione correctamente primeramente debe definir su marco de referencia, una vez es fijado la definición del publico objetivo se debe continuar definiendo las asociaciones apropiadas de puntos de diferencia y de puntos de paridad. Los puntos de diferencia hace referencia la los atributos o ventajas que los consumidores vinculan estrechamente con su marca, mientras que los punto de paridad hacen referencia a las asociaciones que no son exclusivas de la marca, es decir aquellos aspectos que comparte con otras marcas de su misma categoría.
¿Como y donde percibimos todo esto? Simplemente tomemos un ejemplo cuando estamos en el supermercado y queremos comprar cereales inmediatamente pensamos en kellog`s, esto que significa que el valor que esa marca se ha tomado la conciencia de cada uno de los consumidores, el nivel de credibilidad de la marca en todos los niveles socioeconómicos es el más alto dentro de no solo la categoría de cereales, sino dentro de la categoría de alimentos. Por ello kellogg´s siempre ha tenido la iniciativa de realizar sus campañas en base a promover en su mercado objetivo una alimentación balanceada, bajo en grasas, y alto en vitaminas y minerales, por ello kellogg´s se ha convertido en un etilo de vida, y un gran aliado para los consumidores cuando se trata de encontrar soluciones para sus diversas necesidades.
Pero para posicionarse en un mercado es porque la marca ofrece ventajas y atributos frente a sus competidores, su identificación en el mercado. Las marcas se pueden diferenciar de las otras por aspectos como producto, personal, el canal o la imagen, por ejemplo la cosmética sueca Oriflame ha ido tomando fuerza en el mercado no solo por la calidad de los productos, y otros atributos que sus productos poseen si no que tienen en el mercado un producto muy especial las perlas bronceadoras que ninguna otra empresa de belleza a añadido a su oferta de productos.